El Concejo Municipal de Osorno aprobó de manera unánime la nueva “Ordenanza Sobre Ingesta de Alcohol en la Vía Pública”, normativa que entrega atribuciones directas a los inspectores municipales para fiscalizar, cursar infracciones y requisar bebidas alcohólicas en espacios públicos como calles, plazas, parques y áreas verdes. La fiscalización podrá activarse también mediante denuncias realizadas al Fono Emergencia.

Mayor control en espacios públicos

Con esta ordenanza, la comuna incorpora una herramienta legal que busca reforzar el orden y la convivencia en espacios de uso común. La medida permitirá que los inspectores municipales sancionen a toda persona sorprendida consumiendo alcohol en la vía pública, una problemática que, según el municipio, se manifestaba con frecuencia en distintos sectores de la ciudad.

Declaraciones de la autoridad comunal

El alcalde Jaime Bertin destacó que la iniciativa forma parte de las acciones orientadas a mejorar la seguridad y el orden urbano.
“Esta nueva normativa responde al trabajo que estamos realizando para mantener una ciudad más segura, limpia y ordenada. Hemos sido testigos de episodios reiterados de ingesta de alcohol en áreas públicas, y esta ordenanza nos permite intervenir de manera más efectiva”, señaló.

Asimismo, enfatizó que su aplicación requerirá coordinación con las fuerzas de orden:
“Gracias a esta nueva facultad, nuestros inspectores, en conjunto con Carabineros, podrán actuar directamente para multar a quienes infrinjan la norma y requisar las bebidas que estén consumiendo”.

Aspectos legales y sanciones

El asesor jurídico del municipio, César Guzmán, subrayó la importancia técnica del cambio normativo.
“Esta Ordenanza marca un hito, porque establece un procedimiento claro para la fiscalización. Aunque la Ley de Alcoholes contempla este tipo de control, existía una limitación que impedía a los inspectores municipales ejercerlo plenamente”, explicó.

“Con esta aprobación, esa barrera queda atrás. El Concejo Municipal dejó explícito que estos funcionarios están plenamente facultados para actuar”, añadió el abogado.

En cuanto a las sanciones, la ordenanza establece una multa de 1 UTM para quienes sean sorprendidos bebiendo alcohol en espacios públicos. El juez competente podrá disponer además amonestaciones o servicios comunitarios, dependiendo de cada caso.

Denuncias ciudadanas

Finalmente, el municipio informó que los vecinos podrán reportar situaciones de consumo de alcohol en la vía pública a través del Fono Emergencia. Los inspectores municipales serán los encargados de acudir al lugar, fiscalizar y cursar las infracciones correspondientes.