Especialistas entregan consejos clave para prevenir contagios, mantener rutinas sanas y aprovechar el receso escolar-

Durante las vacaciones de invierno, las bajas temperaturas se intensifican y, junto con el esperado descanso académico, también aumentan los desafíos para cuidar la salud y el bienestar familiar. Este receso, que en la mayoría de las regiones del país se extiende entre el 23 de junio y el 7 de julio, puede venir acompañado de virus respiratorios, accidentes domésticos, desorden en los hábitos y uso excesivo de pantallas.

Frente a este panorama, diversas especialistas entregan recomendaciones clave para que este periodo sea seguro, saludable y provechoso para niños, niñas y adolescentes.


Ventilación: clave para prevenir contagios

La Dra. Gema Pérez, pediatra broncopulmonar de Clínica Dávila, advierte que la ventilación del hogar sigue siendo una de las mejores formas de evitar la propagación de virus respiratorios:

“No olvidemos ventilar nuestras casas, aunque haga frío. Puede hacerse por ratos breves, idealmente al mediodía, cuando las temperaturas son menos extremas. Esto ayuda a limpiar el ambiente de alérgenos, virus y gotas respiratorias suspendidas en el aire o depositadas sobre objetos de uso diario”.


Síntomas respiratorios: cuándo acudir a urgencias

La Dra. Aliosha Sáez, jefa de Urgencia de la Clínica Biobío, recomienda mantener medidas preventivas como el uso de mascarilla ante síntomas y el lavado frecuente de manos. Además, enfatiza la importancia de identificar síntomas de mayor gravedad:

“En caso de fiebre persistente, dificultad para respirar, dolor de pecho o un decaimiento muy marcado —especialmente si se es parte de un grupo de riesgo— es fundamental acudir a un servicio de urgencia”, indicó.


El uso de pantallas: enemigo silencioso de la creatividad

La psicóloga Elena Rug, de Clínica Ciudad del Mar, alerta sobre los efectos del exceso de pantallas en niños y niñas durante este receso:

“Recomiendo establecer acuerdos familiares sobre horarios y tiempos de uso. También es clave ofrecer alternativas como leer un libro, realizar actividades al aire libre o compartir con otras personas de su edad. Mantener rutinas básicas como el horario para dormir y despertar ayuda mucho al regreso a clases”.


Alimentación ordenada y nutritiva

La Dra. Paulina Bravo, nutrióloga infantil de Clínica Santa María, sugiere no descuidar los hábitos alimentarios durante las vacaciones:

“Aunque los horarios cambien, es importante mantener el desayuno, aunque sea un poco más tarde. Además, el invierno es una excelente oportunidad para incluir frutas cítricas, ricas en vitamina C, que fortalecen el sistema inmune”.


Un buen momento para procedimientos quirúrgicos

La Dra. Patricia Gutiérrez, jefa de Cirugía Pediátrica de Clínica Dávila Vespucio, destaca que este periodo es ideal para resolver ciertas cirugías pediátricas:

“Las vacaciones de invierno ofrecen el tiempo necesario para una recuperación adecuada en casa, especialmente en intervenciones como hernias, fimosis o testículo no descendido. Además, el clima fresco ayuda en el postoperatorio”.


Cuidar cuerpo y mente en estas vacaciones

Las vacaciones de invierno pueden ser mucho más que descanso: son una oportunidad para reforzar vínculos familiares, cuidar la salud mental y física, y retomar energías para el segundo semestre. Con medidas simples, pero efectivas, es posible disfrutar de un receso seguro y saludable.