Cámara de Diputados, aprobó Acusación Constitucional con 80 votos a favor, 39 en contra y algunas abstenciones.

La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó este martes la acusación constitucional presentada contra el exministro de Energía, Diego Pardow, en el marco de los errores detectados en el cálculo de las tarifas eléctricas que habrían derivado en cobros indebidos a usuarios a lo largo del país. La resolución fue adoptada con una amplia votación favorable, permitiendo que el libelo avance ahora al Senado, donde se definirá su aprobación o rechazo definitivo.

La acusación sostiene que durante su gestión, Pardow no habría ejercido la debida supervisión sobre los procesos técnicos que determinan los valores tarifarios, lo que motivó cuestionamientos por parte de parlamentarios de oposición y organizaciones ciudadanas. Además, se plantearon observaciones por un eventual conflicto de interés derivado de vínculos profesionales de su entorno cercano.

Durante la instancia, la comisión revisora recomendó aprobar la acusación, considerando que existían antecedentes suficientes para ser debatidos por el pleno de la Cámara. En su defensa, el exministro negó las imputaciones, asegurando que su actuar siempre se ajustó a la legislación vigente y calificando el proceso como una acción de carácter político más que jurídico.

Desde el Gobierno, diversas autoridades manifestaron que la acusación carece de fundamentos legales sólidos, señalando que las dificultades asociadas al cálculo tarifario responden principalmente a criterios técnicos administrados por organismos especializados.

Ahora, el proceso continuará en el Senado, donde la acusación deberá ser revisada en detalle. Si es aprobada, Pardow podría quedar inhabilitado para ejercer cargos públicos por un período de cinco años.
En tanto, organizaciones del sector energético y actores sociales han insistido en la necesidad de esclarecer el caso para entregar tranquilidad a los usuarios y evitar que situaciones similares vuelvan a repetirse.

La discusión en el Senado se espera para los próximos días, instancia que será clave para determinar las responsabilidades políticas en uno de los episodios más tensos del actual debate energético del país.