Un total de 220 personas de distintas comunas de la provincia, fueron beneficiadas con el operativo oftalmológico que se inició el pasado viernes en la red asistencial de Chiloé. La iniciativa es parte del convenio entre el Ministerio de Salud, Fonasa y Capredena que busca apoyar en la resolución de las listas de espera de cirugías, procedimientos y consultas médicas en el sistema público de salud.

La directora del Servicio de Salud Chiloé, Marcela Cárcamo, destacó la importancia de esta estrategia que permitirá la atención de pacientes GES y No GES.

Hasta el Hospital de Castro llegó el equipo clínico de Capredena, compuesto por oftalmólogos, tecnólogos médicos, TENS, anestesistas y otros profesionales, para iniciar las intervenciones, que continuaron ayer y hoy en el Hospital de Quellón, según detalló el subdirector de gestión asistencial de la institución, el doctor Marcelo Cristi.

Uno de los beneficiados con el operativo fue Dago Leviñanco, que llegó desde Achao para su intervención, tras esperar alrededor de cuatro años.

Respecto a las cirugías, el doctor Manuel Aracena, oftalmólogo de Capredena, explicó que son procedimientos breves. En el caso de las cirugías pterigión consisten en extirpar un tumor benigno que crece en la conjuntiva ocular.

Estas acciones dan cuenta del compromiso del Servicio de Salud Chiloé por entregar atención oportuna, especializada y de calidad, a quienes más lo necesitan.