Una jornada helada y sin precedentes vivió Chiloé este domingo 29 de mayo, cuando se registraron algunas de las temperaturas más bajas en la historia del archipiélago. La estación meteorológica del Aeródromo Quellón operada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) anotó -6,1°C a las 07.13 horas, superando su propio récord de -5,3°C de 2019.

El recinto, ubicado a solo 13 metros sobre el nivel del mar en el sector Punta de Lapas, también destaca por su larga data de registros, iniciados en los años 50.

No fue el único récord. La estación de Mocopulli (Dalcahue) marcó -3,7°C, superando por una décima su mínima histórica de 2018.

Por su parte, la red agrometeorológica del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) reportó -6,1°C en Butalcura y -6°C en Quilquico (Castro), mientras que otras mínimas destacadas fueron -2,6°C en Tara (Chonchi), -1°C en Tenaún y -3,4°C en Huyar Alto (isla Quinchao). El frío se hizo sentir en casi toda la provincia.