La jornada de primarias del pacto oficialista “Unidad por Chile” realizada este domingo en la provincia de Chiloé, estuvo marcada por una escasa concurrencia y temperaturas bajo cero. Solo un 5% de las personas habilitadas para votar acudió a las urnas, reflejando un bajo interés en este proceso.

En Castro, la instalación de mesas electorales fue lenta debido al frío intenso, destacando la Escuela Pedro Velásquez Bontes de Llau Llao como el último local en comenzar la votación. A pesar de la baja participación que sumó 8 mil 944 votos en toda la provincia, la candidata comunista Jeannette Jara se impuso con un respaldo del 65,4%, seguida por Carolina Tohá (PPD) con 24,8%, Gonzalo Winter (Frente Amplio) con 7,9% y Jaime Mulet (Federación Regionalista Verde Social) con 2,4%.

El predominio de Jara se mantuvo en las comunas de Ancud y Chonchi, donde obtuvo un 67,1% y 65,1% respectivamente, superando ampliamente a sus competidores. En Curaco de Vélez y Dalcahue la tendencia fue similar, mientras que en Puqueldón con solo 159 votantes, Jara alcanzó un contundente 71%.

El delegado presidencial provincial, Marcelo Malagueño, admitió que la elección estuvo marcada por la lentitud en la constitución de mesas y una participación “muy baja”.

La elección presidencial de Chile para el período 2026-2030 se realizará el domingo 16 de noviembre de 2025, en paralelo con los comicios parlamentarios.