Durante el 2024, la Corporación Nacional Forestal (CONAF) ejecutó un total de 292 fiscalizaciones mediante la Guía de Despacho Electrónica (GDE) para especies no nativas, conforme a la Ley 21.488, que modifica el Código Penal y el Código Procesal Penal para tipificar el delito de sustracción de madera y otros relacionados. Estas acciones se realizaron entre las regiones de Valparaíso y Los Lagos.

De dichas fiscalizaciones, 178 se orientaron al control del transporte de productos forestales, siendo la Región del Maule la que más inspecciones aplicó (78), seguida de La Araucanía (26).

Por otro lado, 114 fiscalizaciones correspondieron al control de acopio de productos forestales, con Maule liderando (43), escoltado por La Araucanía (31).

Estos controles carreteros buscan garantizar la trazabilidad de los productos provenientes del bosque, asegurando que su origen y comercialización cumplan con la normativa vigente. La ley 21.488 endurece las sanciones contra el robo de madera, con el objetivo de frenar este delito. Se establece que quien tenga en su poder troncos o trozas de madera sin poder justificar su procedencia, se expondrá a un castigo como autor de sustracción de madera.