Fundación Parque Tantauco anunció la apertura de postulaciones para la nueva edición de su programa Travesía Cultural a Tantauco, una iniciativa de educación ambiental gratuita que este año espera recibir a más de 1.500 estudiantes de quinto y sexto básico de la provincia de Chiloé.

El programa, dirigido a establecimientos municipales y particulares subvencionados, se desarrollará entre marzo y diciembre y contempla dos etapas: primero, un taller educativo en la sala de clases, donde los estudiantes aprenden sobre el ecosistema local, y luego una salida a terreno por el sendero Río Yaldad, en el sector norte del parque. Para garantizar la accesibilidad, tanto el traslado como la colación están cubiertos para todos los participantes.

Desde su inicio en 2022, la Travesía Cultural a Tantauco ha impactado a más de 3.000 estudiantes, promoviendo el conocimiento y la protección del ecosistema chilote.

Daniela Cuevas Olivares, coordinadora de los programas de Educación Ambiental de Parque Tantauco, hizo un llamado a las comunidades escolares a sumarse:

“Esperamos que los establecimientos educacionales continúen siendo parte de este tremendo trabajo que se realiza con dedicación, cariño y mucha convicción. Mientras más conozcamos nuestro entorno, más podremos cuidar de él. Queremos transmitir la importancia del ecosistema que nos rodea a las nuevas generaciones, y para ello la motivación debe venir también de los profesores y directores de escuelas en Chiloé. Junto con esto, tenemos otros programas con los que podremos trabajar tanto con alumnos de educación superior como con directivos y docentes”.

Las postulaciones ya están abiertas. Más información en www.parquetantauco.cl o a través del correo educacionambiental@parquetantauco.cl.