Desde la pandemia que las plataformas de delivery han ido consolidando su presencia en Chile. Ahora además no sólo ofrecen reparto de alimentos, sino de un sin número de productos desde elementos de aseo hasta ropa. Pero, ¿cuáles son las plataformas más reclamadas? ¿Qué reclaman los consumidores?

Fernanda Gajardo, directora Regional de SERNAC Los Lagos, realizó un resumen de las cuatro principales aplicaciones de delivery de comida en nuestro país y sus reclamos en 2024. La más reclamada ha sido Uber Eats, con 6 mil 334 reclamos, le sigue Rappi con 2 mil 899 reclamos y, por último, PedidosYa con 3 mil 417 quejas.

Muy al final -y también considerando su limitada participación de mercado-, se encuentra Justo, con 39 reclamos.

Respecto a estos reclamos, quien tiene un índice de resolutividad mayor, es Justo, con 70% de  respuesta positiva, mientras que PedidosYa tiene un 63%, seguido de Rappi con 59% y en último lugar Uber Eats con 58%. Es importante destacar que ninguna de las 4 empresas presenta “no respuestas” a los consumidores. En tanto, la tasa de rechazo es más alta en Rappi (30%), seguido de Uber Eats (28%) y finalmente PedidosYa, junto a Justo, con 23%. En total, son 12.689 reclamos durante 2024 y, en general, el comportamiento de las 4 empresas más importantes del mercado suele ser mejor que en otros rubros: alto nivel de respuesta positiva y nula tasa de no respuesta.