Durante dos días, los TENS de las postas de salud rural y de las estaciones médico rurales de la red asistencial de la provincia de Chiloé, se dieron cita en Castro para participar de la última Jornada de Salud Rural de este 2024, que permite fortalecer las competencias técnicas de los equipos encargados de la prevención y promoción de salud de las personas que habitan en los lugares más apartados del Archipiélago.

Al respecto Maritza Torres, referente del programa de Equidad en Salud Rural del Servicio de Salud Chiloé destacó la importancia de contribuir a la capacitación continua de los TENS y técnicos paramédicos de todo el Archipiélago quienes cumplen un rol fundamental en el cuidado de sus comunidades realizando prevención, promoción, fomento, protección y recuperación de la salud de la población que habita los sectores más rurales e insulares de Chiloé.

En esta ocasión, explicó Maritza Torres, el objetivo es capacitar a los equipos de salud rural en estrategias de promoción de la salud en base al enfoque salutogénico de la salud y los activos comunitarios de la salud, además de fomentar la participación comunitaria en actividades de salud e implementar acciones de prevención y promoción adaptadas a la realidad local.