Más de 100 escolares, de siete establecimientos educacionales de distintos puntos de la comuna de Chaitén (Región de Los Lagos), fueron el centro de atención de la VIII Feria Científica de Huequi, realizada el jueves en Centro Comunitario de Huequi Norte (donde funciona provisionalmente la escuela mientras concluyen los trabajos de reposición de su edificio).

El evento, organizado por la docente Cecilia Montecinos Ulloa, contó con la presencia de expositores y representantes de distintas organizaciones, como el equipo de Conaf en el Parque Nacional Pumalín, la Municipalidad de Chaitén y empresas privadas.  También estuvo presente la Seremi de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de la Macrozona Sur, Dra. Maite Castro Gallastegui, y el Centro de Innovación Regional de Los Lagos.

La feria se dividió en dos partes. La primera incluyó exposiciones de las y los invitados y la segunda fue el recorrido por los stands de las y los escolares. En la primera, destacó la intervención de la Seremi de Ciencia, quien explicó el rol del ministerio y realizó una breve charla sobre el funcionamiento del cerebro y las células. Para ello, utilizó unos microscopios educativos, creados a partir de manufactura digital (impresoras 3D) por el Laboratorio de Prototipado Rápido e Innovación Tecnológica (LeufüLAB), de la Universidad Austral de Chile (UACh), y que fueron donados a la feria científica por la Facultad de Ciencias de la Ingeniería de la UACh.