Durante el debate se aclaró que la moción está orientada a licencias A1, A2 y A3 de transporte público de pasajeros. Esto, a la luz de noticias sobre abusos o intentos de éstos contra menores y adultos realizados por algunos conductores de taxis y taxis colectivos.

“Ninguna mujer debe sentir miedo en un servicio tan esencial como el transporte público”; “estamos impidiendo, a través de todos los medios posibles, que una persona con condenas por delitos sexuales pueda seguir operando transporte público en Chile”; fueron algunas de las declaraciones realizadas durante la aprobación, por unanimidad, del proyecto modifica la ley de Tránsito, para consagrar como inhabilidad para la obtención de licencias de conducir profesional, contar con antecedentes penales por delitos de connotación sexual.

El origen de la iniciativa es, en 2018 cuando un conductor en Puerto Montt, abusó sexualmente de una menor de edad en las cercanías del estadio regional Chinquihue.

La moción -que fue despachada a la Cámara de Diputadas y Diputados- es de autoría del senador Fidel Espinoza y las senadoras Loreto Carvajal, Ximena Ordenes, Paulina Núñez y Yasna Provoste.