El Gobierno, a través del Ministerio de Obras Públicas (MOP), oficializó la extensión por un año del decreto de escasez hídrica que afecta a la provincia de Chiloé, el cual estará vigente hasta el 15 de marzo de 2026.

La medida se sustenta en el informe técnico emitido por la Dirección General de Aguas (DGA), que advierte que las condiciones de sequía persisten en la zona, comprometiendo la disponibilidad del recurso hídrico.

El decreto permite priorizar el uso del agua para consumo humano, riego agrícola y actividades productivas esenciales. Pese a que se han registrado algunas precipitaciones en el archipiélago, estas no han sido suficientes para revertir los bajos niveles de reservas de agua, lo que justifica la prórroga de esta emergencia hídrica.

El delegado presidencial provincial, Marcelo Malagueño, se refirió a la medida y subrayó que Chiloé arrastra esta problemática desde hace varios años.

Además, destacó que la provincia comparte este tipo de decretos con zonas tradicionalmente áridas del país, como la región de Coquimbo, perteneciente al Norte Chico.