Diferentes acciones se desarrollaron durante el período estival para prevenir situaciones de riesgo por consumo de alcohol y otras drogas, de esta forma en los meses de enero y febrero se realizaron 1.484 controles mediante los operativos del programa Tolerancia Cero, sacando de circulación a 18 conductores bajo los efectos del consumo de alcohol y otras drogas. Esas acciones se realizaron en distintas rutas de la región, abordando transporte público y particular.

Asimismo, SENDA y Carabineros enviaron un oficio a las Municipalidades, con el propósito de proponer diez medidas preventivas que pueden contribuir en disminuir el consumo de alcohol en eventos masivos y así promover y asegurar el bienestar de las personas. De acuerdo a la información recabada, algunos municipios acogieron la propuesta y se generaron algunos cambios en la organización de algunos eventos y fiestas costumbristas.

Por ejemplo, en las comunas de Purranque, Maullín, Río Negro, Calbuco, Frutillar, Puerto Varas y Ancud, comenzaron a implementar algunas de estas medidas como: el adelanto de horarios de inicio y término de eventos masivos; fortalecimiento de fiscalizaciones municipales; zonas protegidas libres de alcohol, para asegurar un espacio de esparcimiento para niños, niñas y adolescentes; entrega de recomendaciones a locatarios; establecimiento de puntos de hidratación de agua y acciones de sensibilización mediante la coordinación con diferentes departamentos municipales; o la determinación de no vender alcohol, entre otras. Además, varias comunas comenzarán las coordinaciones para avanzar en generar un plan de trabajo que incorpore estas medidas durante el presente año. Al respecto, se refirió la directora de SENDA Los Lagos, Maritza Canobra.

Para finalizar, SENDA Los Lagos recuerda el Fono Drogas y Alcohol 1412 que es el servicio de consejería y orientación especializada de SENDA, que atiende a personas que requieren contención o buscan información sobre las distintas alternativas de tratamiento, entre otros.