En el kilómetro 8 de la Ruta Chinquihue, Puerto Montt, se encuentra ubicado el primer terminal de buses eléctrico de la zona sur del país.

La infraestructura de abastecimiento eléctrico consta de 2 estaciones que alimentarán -cada una- de manera simultánea a 2 buses; totalizando 4 máquinas por turno. Un ciclo de carga que se extiende por 2 horas y media y que entrega 250 kilómetros de autonomía a cada bus.

El Gobernador Regional, Alejandro Santana, destacó esta iniciativa que nace de la alianza público-privada.

Los buses eléctricos ofrecen una experiencia de viaje de alta calidad, combinando tecnología, confort y seguridad para los pasajeros. Y cuentan, entre otros elementos con: asientos ergonómicos y amplios para mayor comodidad, aire acondicionado y climatización, garantizando un ambiente agradable en todo momento., WiFi y puertos USB, permitiendo conectividad durante el trayecto, baja emisión de ruido y menor impacto ambiental, con motores eficientes, cámaras de seguridad y monitoreo en tiempo real para un viaje seguro, accesibilidad universal, con rampas y espacios para personas con movilidad reducida.

El seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Pablo Joost, puso en relevancia este importante avance.

Héctor Águila, empresario microbusero y representante legal de la Línea 4, señaló que la flota de buses eléctricos ya está lista para comenzar a operar a partir de la próxima semana.

La inversión total para este proyecto que marcará el ingreso de la energía limpia en el transporte público de la región es cercana a los 2 mil 500 millones de pesos. Y de esta cifra, cerca de mil millones fueron aportados por el programa “Renueva Tu Micro”.

ALGUNOS REGISTROS DE LA JORNADA INAUGURAL