Un enorme cachalote (Physeter macrocephalus) que había quedado varado en la desembocadura del río Cucao, en la comuna de Chonchi, fue encontrado muerto recientemente.

Se trataba de un ejemplar que medía unos 13 metros de largo. Según información de la Armada, el animal se encontraba  en “un estado avanzado en descomposición” además de acción de fauna carroñera.

Felipe Ortega, capitán de puerto de Chonchi, indicó que según la expertise por parte del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) el mamífero llevaba cerca de 3 días muerto.

En tal sentido, el director regional de Sernapesca en Los Lagos, Cristian Hudson, explicó que el avanzado estado de descomposición del cetáceo dificulta la toma de muestras para determinar la causa de muerte. “Sin embargo, estamos contactando a centros de estudios o universidades que quieran estudiar y analizar los restos del animal con fines científicos, o conservarlos con propósitos educativos”, señaló.

No obstante, uno de los detalles negativos de la situación es que al llegar los equipos al sector donde se encontraba varado este cachalote, se pudo apreciar que este habría sido intervenido por acción humana, dado que le faltaban cinco de sus colmillos. Según las características, se observó que fueron retirados por medio de un elemento cortante, acción que en la legislación chilena es un delito.

La Ley 20.293 (artículo 135 bis) de Chile que protege a estos mamíferos marinos y modifica la Ley General de Pesca y Acuicultura, quien ejecute este tipo de acciones será sancionado con la pena de presidio mayor en su grado mínimo y comiso, entre otras medidas.  

📷 Redes sociales