Con éxito se realizó el primer simulacro de evacuación por remoción en masa en la Región de Los Lagos, movilizando a más de 2 mil personas entre habitantes, trabajadores y transeúntes en las zonas de riesgo de Hualaihué, Chaitén (Villa Santa Lucía) y Futaleufú. Este histórico ejercicio, organizado por SENAPRED como parte de su Programa Chile Preparado, tiene como objetivo entrenar a la población y a las autoridades locales en la respuesta ante diversas emergencia.

Al respecto, la Delegada Presidencial Regional, Giovanna Moreira, destacó la importancia de este ejercicio pionero para fortalecer la seguridad en la región. Estamos en Santa Lucía, Chaitén, llevando a cabo de forma inédita y por primera vez en la Región de Los Lagos un simulacro por remoción en masa. Esta actividad, liderada por SENAPRED, en conjunto con SERNAGEOMIN, y acompañada por nuestras fuerzas de seguridad, nos permite avanzar hacia comunidades más preparadas, contribuyendo a la prevención de posibles riesgos y desastres que pueden afectar a la Región”, señaló la autoridad.

Por su parte, el Director Regional de SENAPRED, Alejandro Vergés, subrayó el valor de este primer simulacro en la región, indicando que “este ejercicio marca un hito en nuestra labor preventiva. Nos encontramos desarrollando simultáneamente un ejercicio de carácter preparatorio y de entrenamiento para la comunidad, el cual pone en práctica la planificación y la preparación, además de fortalecer el vínculo entre las autoridades y las comunidades de Hualaihué, Chaitén y Futaleufú”.

El Director Regional (s) de SERNAGEOMIN en Los Lagos, David Quiroz, manifestó que “este ejercicio responde a la necesidad de que la población esté preparada ante eventos catastróficos. Desde nuestra perspectiva, las expectativas de este ejercicio se cumplieron plenamente. El sistema fue afinado, logrando identificar tanto las falencias como los aspectos positivos”.